¡Fin de la segunda convocatoria!
¡No dejes de seguirnos en Instagram para estar al tanto de las novedades y recibir toda la información sobre la próxima convocatoria!
¡Anunciamos premiados!
Ya ha llegado el momento de conocer los premiados y premiadas de la primera convocatoria de WE:NOW, el Festival Internacional de Jóvenes Artistas y Creadores.
¿Estarás entre ellos/as?
Fernando Baños, director de WE:NOW, tiene algo que deciros.
Y recuerda, permanece atento/a porque lanzamos la siguiente convocatoria muy pero que muy pronto.
¡Tú puedes ser el/la siguiente en conseguir un premio en WE:NOW!
¡En WE:NOW estamos de celebración!
Ya está disponible wenow.online, plataforma streaming donde los/as artistas seleccionados/as de la primera convocatoria exponen las obras pertenecientes a las cuatro categorías: Cinematografía, Artes Visuales, Artes Escénicas y Música.
El objetivo principal de WE:NOW es premiar, visibilizar y difundir proyectos de artistas cuyas obras sean innovadoras, críticas, transversales y estén en conexión con las necesidades del mundo contemporáneo. En wenow.online los/as artistas seleccionados/as muestran sus mejores obras y cualquier usuario, de forma totalmente gratuita, puede acceder y disfrutar de contenidos artísticos de calidad creados por las nuevas generaciones de artistas.
¡Pero no solo eso! Los/as seleccionados/as también optan a premios en metálico, accésits, becas de formación y ayudas para los proyectos que aún estén iniciándose o en fase de desarrollo y necesiten ese impulso para materializarse.
¿Y quiénes son los/as artistas seleccionados/as en la primera convocatoria?
A continuación, los puedes consultar en este listado por categorías:
CINEMATOGRAFÍA
Aída Sos
Alejandra Naranjo
Alejandro Rodríguez
Álvaro García Company
Ana Moraleda
Axel Ortiz
Belén Cordero
Blanca Millez
Camila Montaldo
Camille Quiros
Ester Moyá
Héctor Medrano
Irene Gregorio
Laura Sáez
Mayte Gómez
Pablo Ugalde
Paula López
ARTES ESCÉNICAS
Alisson Ramírez
Álvaro Caboalles
Ana Quintero
Andrés Galián
Checho Tamayo
Claudia Puig
Elena De Lario
Eliana Melián
Florencia Giardino
Gabriel G. Nybroe
Marcos Pereira
María Ormaechea
Míriam Maach
Mónica Peña
Nomad Dance
Paloma Fernández
Paroxa
Sandra Seco
Sutura
Xián Martínez
MÚSICA
Alba Lamerced
Álex Aller
Ani Queen
Carmen Espinosa
Eva Calero
Haizea Huegun
Iosune Noguera
Isla Kume
José Del Avellanal
Leonor Abreu
Marina Sen
Min Woo Song
Olaya González
Olivia Durand
Pablo Llona
Rizomagic
Shadday Lopez
Suko Pyramid
Yeison Buitrago
ARTES VISUALES
Abel González
Adrián Ramos
Alex Puig
Alicia Lehman
Álvaro Perín
Amanda Triano
Andrea G. Tassier
Andres Marti
Ayla Pineda
Camila San Miguel
Carlos Munnoz
Daniel Santiago
Darío Machín
Emma Álvarez
Gabriel Olímpio
Hodei Herreros
John Castro
María Rodellas
Marta Jiménez
Miriam Montano
Nácara Huélamo
Pamela Yunes
Telmo Sánchez
Venecia Espuny
No olvides seguirnos en nuestra cuenta de Instagram para estar al tanto de las últimas novedades, ¡pronto anunciaremos premiados y fechas de la próxima convocatoria!
El Festival Internacional de Jóvenes Artistas y Creadores en Madrid WE:NOW se presentó el día 16 de junio de 2022 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Este primer certamen, premiará obras en formato audiovisual de diferentes disciplinas, así como la producción de proyectos en desarrollo y una apuesta por la educación en artes, materializada en becas de estudio. La finalidad global de WE:NOW es premiar, visibilizar y difundir los diferentes proyectos de los artistas cuyas obras audiovisuales sean innovadoras, críticas, transversales y que estén en conexión con los problemas y necesidades del mundo contemporáneo. La convocatoria está abierta a jóvenes residentes en España y el extranjero con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años.
Los comisarios encargados de la selección de las piezas que participarán en WE:NOW son la artista y docente Belén Zahera, la cineasta y artista audiovisual Laila Hotait, el compositor Vincenzo Germano y el dramaturgo Julián Fuentes.
Además, durante los días 15-18 de junio de 2022, el festival exhibió diferentes propuestas de arte emergente de la nueva generación de creadores y creadoras jóvenes. Una programación en la que se hibridaron artes, formatos y géneros, confirmando así la interdisciplinariedad como función vertebradora del festival. En esta primera edición, la institución invitada fue la Escuela Universitaria de Artes TAI, que cuenta con más de 50 años de experiencia en la formación artística multidisciplinar.